Denuncian transferencias millonarias de un narco a una pyme vinculada a Patricia Bullrich, en el ojo de la tormenta por fondos dudosos en la campaña de 2023.
El Gobierno de Javier Milei no encuentra paz, y ahora la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, queda bajo la lupa por el narcoescándalo que cada vez crece más. El conductor de TLN, Tomás Méndez, destapó transferencias por más de tres millones de dólares del narco Federico “Fred” Machado a Lácteos Vidal, una pyme que Bullrich defendió a capa y espada durante la campaña presidencial de 2023 de Juntos por el Cambio.
Machado, acusado por Estados Unidos de tráfico de drogas y lavado de dinero, es un viejo conocido en los tribunales. Desde 2021, la Justicia yanqui pidió su extradición, y ahora la Corte Suprema argentina dio luz verde para que “Fred” enfrente a los jueces del norte.
Pero lo jugoso no termina ahí: Méndez reveló que Alejandra Bada Vázquez, dueña de Lácteos Vidal, recibió esos millones y, ¡oh sorpresa!, aportó 215 millones de pesos a la campaña de Bullrich.
La ministra, siempre tan combativa contra la “mafia gremial”, usó el caso de esta pyme bloqueada por sindicalistas como bandera electoral. Ahora, ese estandarte parece manchado. El escándalo ya había salpicado al excandidato libertario José Luis Espert, quien renunció tras revelarse sus lazos con Machado.
Pero el hedor sigue trepando hasta el corazón del Gobierno de Milei, donde los vínculos entre el narco y funcionarios de alto rango se hacen cada vez más evidentes. ¿Hasta dónde llega esta telaraña? Por ahora, Bullrich guarda silencio, mientras la Corte Suprema avanza con la extradición de Machado a Estados Unidos.
Una respuesta
人生多艰,快乐一天是一天!