Video la bolsa de trabajo de los liberfachos coimeros con la tuya: Para qué necesita 250 empleados? Adorni gasta 30 mil millones de pesos mientras los jubilados cobran miseria y mueren de hambre

Se dio a conocer que la Secretaría de Comunicación se está manejando con un presupuesto millonario y más personal contratado, contradiciendo así el discurso de ajuste de Milei.

La Secretaría de Comunicación y Medios, encabezada por Manuel Adorni, vocero del presidente Javier Milei, enfrenta críticas por su manejo de recursos públicos. Según el informe de gestión presentado por el ministro Guillermo Francos en la Cámara de Diputados, esta secretaría cuenta con un presupuesto de aproximadamente 30 mil millones de pesos para el ejercicio 2025, una cifra que contrasta con los recortes aplicados en otras áreas como las jubilaciones y los salarios docentes.

En relación con los gastos, Francos detalló que la Secretaría de Comunicación y Medios fue creada por el Decreto 834 del 17 de septiembre de 2024 y recibió su primer presupuesto en enero de 2025, asignado mediante la Decisión Administrativa 3/2025.

Este monto asciende a 25.412.859.403 pesos, al que se suman créditos adicionales provenientes de la Secretaría de Prensa, cuyas funciones fueron absorbidas por la cartera de Adorni, según el informe.

Además, el documento revela que la secretaría cuenta con 249 empleados, un 25 por ciento más que en noviembre de 2024. Entre noviembre y marzo, Adorni incorporó 40 nuevos trabajadores, según informó la periodista Mariel Fitz Patrick en A24, en una nota titulada “Sin Motosierra en Comunicación y Medios”. Esta expansión del personal incluye a figuras como Juan Doe, señalado como líder de los trolls de Milei, según el anexo del informe de Francos.

Este aumento en la plantilla y el elevado presupuesto contrastan con el discurso de ajuste promovido por el presidente Milei, quien se jacta de haber implementado el recorte más grande de la historia.

Adorni, quien inició su campaña posando con una motosierra frente a la sede del gobierno porteño, no aplicó esa misma lógica de reducción en su propia secretaría, según los datos oficiales presentados.

Comparte esta publicación :

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *