Se le viene la noche al fascista y coimero de Milei: Nuevo documento en la causa $Libra billetera bloqueada por la Justicia sigue activa

El diputado Oscar Agost Carreño aseguró que hay nueva información en la investigación que realiza la justicia estadounidense. “Esto refuerza la necesidad de que el Congreso argentino investigue en profundidad las conexiones locales e internacionales”, dijo.

La causa por la estafa con el criptomoneda $Libra sumó nuevos capítulos las últimas horas tras detectarse que una billetera bloqueada por la Justicia desde el 27 de mayo seguiría realizando movimientos.

Así lo admitió la defensa de Hayden Davis, principal apuntado en la investigación que tramita en la jurisdicción de Nueva York. La novedad fue comunicada por el diputado nacional Oscar Agost Carreño, quien afirmó que “refuerza la necesidad de que el Congreso argentino investigue en profundidad las conexiones locales e internacionales” del caso.

La investigación judicial estadounidense también apunta a Ben Chow, cofundador de la exchange Meteora y arrepentido de la causa $LIBRA, por haber trabajado previamente con Hayden Davis en otro token que ejecutó la misma modalidad de estafa. “Acabo de habilitar al mayor criminal del mundo”, dijo Chow sobre Davis.

Las sospechas apuntan que podrían estar violando la orden judicial que congeló los fondos del token $LIBRA, luego de que la defensa de Davis admita que una billetera sigue funcionando de forma automática comprando y vendiendo activos de $LIBRA. Los demandantes quieren saber ahora quién controla esa billetera, cómo se configuró el sistema automático y si alguien sigue beneficiándose de los activos congelados.

“Deberíamos avanzar en el relevamiento de víctimas, las pruebas técnicas y los vínculos políticos con la promoción del token. Esto refuerza la necesidad de que el Congreso argentino investigue en profundidad las conexiones locales e internacionales“, señaló Agost Carreño.

La declaración de Hayde Davis

En la investigación judicial que avanza en los tribunales federales de Nueva York, en las últimas semanas se sumó un elemento clave: la declaración de Hayden Davis.

Por escrito negó rotundamente que $LIBRA haya sido una estafa y ratificó que la iniciativa se creó para apoyar a pequeñas empresas e impulsar proyectos educativos en la Argentina. “La eliminación del posteo alimentó las sospechas de fraude y destruyó la confianza en $LIBRA”, afirmó Davis según la agencia Noticia Argentinas.

En este sentido, aseguró las buenas intenciones del proyecto y reprochó a “factores externos” por las perdidas, puntualmente, a la quita de apoyo del Presidente y a las investigaciones judiciales.

Davis afirmó que no conoce a los posibles “snipers”, inversores puntuales que compraron muchas cantidades de $Libra en los primeros minutos y negó cualquier vínculo. “No tenía conocimiento previo de su existencia ni relación con ellos”, apuntó. En un intento por quitar la jurisdicción de la causa, el empresario estadounidense dijo que la administración de la cripto no se hizo en Nueva York y que sus compañías funcionan desde ese distrito.  

Milei no esta imputado en esta casusa pero el testimonio de Davis incomoda el relato del presidente. “No sé por qué lo hizo”, dijo el empresario sobre las razones que motivaron la quita del tuit por parte del mandatario.

Comparte esta publicación :

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *