El pedido fue presentado por el abogado Gregorio Dalbón ante el fiscal Franco Picardi e incluyó también a Natalia Basil, esposa de Cerimedo y exfuncionaria del organismo.
El abogado Gregorio Dalbón solicitó a la Justicia que se investigue al asesor en comunicación Fernando Cerimedo por el delito de encubrimiento, luego de que este declarara como testigo que tenía conocimiento de un presunto esquema de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
La presentación la realizó ante el fiscal Franco Picardi e incluyó también a Natalia Basil, esposa de Cerimedo y exfuncionaria del organismo. Según la denuncia, Cerimedo, al haber declarado como testigo en la causa y ratificado que Diego Spagnuolo, extitular de ANDIS; le habló de coimas y de un esquema de corrupción, tenía la obligación legal de presentar una denuncia.
La presentación la realizó ante el fiscal Franco Picardi e incluyó también a Natalia Basil, esposa de Cerimedo y exfuncionaria del organismo. Según la denuncia, Cerimedo, al haber declarado como testigo en la causa y ratificado que Diego Spagnuolo, extitular de ANDIS; le habló de coimas y de un esquema de corrupción, tenía la obligación legal de presentar una denuncia.
En esas grabaciones, Spagnuolo había mencionado a varias figuras del gobierno nacional, como el propio Javier Milei, su hermana Karina Milei y Eduardo “Lule” Menem, estrecho colaborador de la secretaria general de Presidencia.
Dalbón prendió fuego a Cerimedo y mostró el chat amenazante que le envió tras haberlo denunciado https://t.co/8o3EKc5ZbP
— justiniano guillermo (@justinianoguill) September 15, 2025
En su escrito, Dalbón reclamó: “Solicito se disponga la extracción de testimonios a fin de investigar a Fernando Cerimedo y Natalia Basil por el delito de encubrimiento (art. 277 del Código Penal de la Nación y 177 inc. 1º del Código Procesal Penal de la Nación), en virtud de haber tomado conocimiento de los hechos ilícitos que aquí se investigan y no haberlos denunciado ante la autoridad competente”.

Dalbón remarcó que Natalia Basil ocupó el cargo de Directora Nacional de Apoyos y Asignaciones Económicas de la ANDIS, con responsabilidad en el área de presupuesto.
Por ese rol, sostuvo el abogado, su deber de denunciar era mayor: “Lo que la coloca en una posición agravada respecto de su deber de denunciar”.
Coimas Gate: Allanaron propiedades de Spagnuolo, hallaron U$S 80.000 y renunciaron sus abogados
Este viernes, la Justicia dio un paso más en la investigación por las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). En un nuevo allanamiento que se dispuso en las propiedades de Diego Spagnuolo, exdirector de la institución, las autoridades encontraron U$S 80.000 en una caja de seguridad.
Este hallazgo se suma al cúmulo de sospechas que rodean al exfuncionario, quien sigue vinculado con figuras cercanas al gobierno de Javier Milei.
El operativo se realizó en barrios privados donde residen Spagnuolo y otros implicados en la trama de sobornos que complica a los libertarios.
Los documentos y correos secuestrados durante el allanamiento podrían arrojar más luz sobre el circuito de coimas que estaría operando dentro de la Administración Pública. Todo esto, en un momento particularmente incómodo para el Gobierno, que no termina de levantarse tras la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires.
Lo que hace aún más llamativa la investigación es que, luego de conocerse los hallazgos, los abogados defensores de Spagnuolo. Juan Aráoz De Lamadrid e Ignacio Rama Schultze presentaron su dimisión alegando “motivos personales”.
Además, a toda la trama se le suma la declaración de Fernando Cerimedo, ex asesor de La Libertad Avanza, quien en las últimas horas y ante el fiscal Picardi, aportó nuevos elementos al caso en el rol de testigo. Cerimedo fue señalado por Spagnuolo como el posible autor de las grabaciones que destaparon el caso de las coimas. Aunque el consultor negó haber grabado o filtrado los audios, reconoció haber sido confidente de Spagnuolo en relación a las irregularidades en la ANDIS.
Una respuesta
tugvdr