Los candidatos del narcogobierno de Milei: “Falsedad ideológica” como a Espert, en Santa Fe también tuvieron que bajar a la candidata Bizzotto libertaria porque la justicia la investiga

Se trata de la escribana Paola Fernanda Bizzotto, dada de baja del Colegio profesional y denunciada en tres causas penales, según trascendió en la ciudad de Santa Fe. Integraba la lista de convencionales renovadores encabezada por Nicolás Mayoraz y la nómina de concejales de la capital provincial que lideraba Ana Cantiani. Su caso fue distinto al economista financiado por el empresario narco Fred Machado: la bajaron a tiempo y no hizo falta un pedido de reimpresión de boletas

Un caso Espert santafesino. Lo destapó el periodista de LT9 Mariano Bravi en su columna «Hora de Arrancar». Es la escribana Paola Fernanda Bizzotto, quien tuvo que renunciar a las listas para concejala de la ciudad de Santa Fe y para convencional reformadora en las elecciones de este año en la provincia, según trascendió en las últimas horas en la ciudad capital. La Justicia provincial y también la federal la investigan bajo acusación de falsedad ideológica, por adulterar documentos públicos.

«La Liberta Avanza tuvo su Espert santafesina. Estamos hablando de un caso de una candidata que fue inscripta y después la tuvieron que cambiar, aunque no se llegó al pedido de reimprimir boletas como sucedió en Buenos Aires», informó el periodista.

El caso local tuvo menos resonancia que el del frustrado candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires José Luis Espert. Al economista lo obligaron a renunciar luego de que las encuestas revelaran que su imagen caía en picada tras revelarse nuevas pruebas de su vínculo con el empresario investigado por narcotráfico, lavado de dinero y fraude Federico «Fred» Machado.

La profesional libertaria santafesina, en cambio, no estaba en lugares expectantes en las listas ni tenía proyección nacional. Estaba anotada para elecciones provinciales y además las acusaciones en su contra son menos graves que las que pesan sobre el creador del eslogan «cárcel o bala», ya imputado bajo la sospecha de lavado de dinero.

Paola Bizzotto es afiliada de la Libertad Avanza y, según el periodista que reflotó los reveses de la escribana, cercana a la diputada nacional Romina Diez, cabeza de playa en la provincia de la secretaria presidencial Karina Milei. La santafesina es egresada en la Universidad Nacional del Litoral en 2008. Y antes de sumarse a las huestes libertarias trabajó bajo contrato en la Municipalidad de Santa Fe.

Floja de papeles, sancionada

El 15 de agosto de 2023, y por orden de la fiscal Lucila Nuzzo del Ministerio Público de la Acusación, allanaron la escribanía de Bizzotto por su vinculación en tres causas penales. La fiscal remitió lo actuado a la justicia federal, porque las acusaciones eran por falsedad ideológica: inclusión de información falsa en un instrumento público.

«En los allanamientos ordenados por la fiscal Nuzzo, detectan varias irregularidades. Secuestraron muchas actas que no tenían firmas, no había resguardo de las firmas», señaló el periodista Bravi. Y puso un ejemplo: «Un señor había manifestado su voluntad de vender un auto, pero no estaba su firma que decía que lo había vendido. Entonces, estaba el acta, pero no estaba rubricado que ese señor tenía esa voluntad y el escribano tiene que dar fe que sí, que firmó ante la profesional».

El 30 de agosto de 2023, el Colegio de Escribanos suspendió preventivamente a Bizzotto e inició un sumario administrativo a raíz de las causas judiciales que pesaban sobre la profesional. Finalmente, la destituyeron el 14 de marzo de 2024.

Hubo más sanciones. El 5 de junio pasado, el Tribunal de Superintendencia del Notariado de la Primera Circunscripción dispuso la destitución de Bizzotto como Titular del Registro Notarial N° 608. Y canceló su matrícula profesional registrada bajo el Nº 929.

Una candidata que no pasó el filtro

En el marco del proceso electoral para la renovación de autoridades locales y convencionales reformadores en Santa Fe, el 7 de febrero pasado se presentaron las listas ante las autoridades partidarias. Allí aparecía Bizzotto como candidata a convencional en la Lista encabezada por Nicolás Mayoraz, aunque en el puesto 12 y en la categoría de distrito único. También fue inscripta como candidata, en el tercer lugar, en la lista a concejales de la capital provincial que encabezó Ana Cantiani.

Esas nominas fueron luego presentadas ante el Tribunal Electoral de Santa Fe. Sin embargo, antes del 15 de febrero se cursó la notificación de renuncia a ambas listas por parte de Bizzotto. Es que, en esa fecha, vencía el plazo para presentar el Certificado de Antecedentes Penales de los postulantes. Y la escribana no pasaba la prueba: estaba bajo investigación por la justicia provincial y la federal por falsificación de documentos públicos en dos casos. Uno de ellos, en la ciudad de Coronda. El otro, en la capital santafesina.

En la lista de convencionales la reemplazó entonces María Micocci. En la de concejales capitalinos, Ludmila Rodolovich.

Comparte esta publicación :

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Una respuesta

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *