El secretario general Ángel Wasniovsky. de (USEM) se sumará a la “acción gremial de 36 horas en defensa del salario y los jubilados”. Se garantizarán guardias en áreas esenciales y por otra parte cuestionan el arreglo salarial pactado a libro cerrado entre gallos y medianoches por los gremios entongados de Obras Sanitarias y Sindicato Trabajadores Municipales conducido por el turbio dirigente Gabriel Saudan que cerraron paritarias totalmente en detrimento de los trabajadores y trabajadoras como es de costumbre de estos gremialistas edulcorados por las mieles de la billetera del intendente Pablo Petrecca.
El dirigente Ángel Wasniovsky ratificó la adhesión al Paro General por 36 horas convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), que se inició este mediodía y que se extenderá hasta mañana la medianoche de mañana.
La Federación de Empleados Municipales de la Provincia Buenos Aires la cual esta asociada Unión Sindical de Empleados Municipales ratificó la adhesión al Paro General por 36 horas convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), se inicio este miércoles y que se extenderá hasta mañana la medianoche de mañana.
“El paro es una respuesta legítima, pero también es un llamado a la unidad, a la conciencia y a la organización”, afirmó la organización sindical en el comunicado, y agregó: “Si se destruye el Estado nos quedamos sin justicia social; sin sistema solidario de salud; sin educación; sin seguridad social y sin desarrollo”.
Además, el gremio USEM se expresó a favor de la “defensa de nuestros/as jubilados/as, de la existencia del Estado y de los derechos de los/as trabajadores/as”, ya que esta tarde se realizará una movilización al Congreso de la Nación por parte de la mayoría de las organizaciones sindicales.
EL ACUERDO NEFASTO DE AUMENTO SALARIAL AVALADO POR OSCURO DIRIGENTE SINDICAL GABRIEL SAUDAN SIN DAR PRECISIONES DE COMO SERAN LOS PORCENTAJES DE AUMENTOS
Se firmó el acuerdo salarial 2025 entre el Ejecutivo y los gremios Municipales y Obras Sanitarias
n la Delegación Regional del Ministerio de Trabajo se llevó a cabo la firma de los acuerdos alcanzados, con la presencia en representación del Ejecutivo del secretario general Manuel Llovet, la secretaria de Hacienda y Finanzas, Lorena Linguido, la secretaria de Coordinación, Perla Casella y la subsecretaria de Recursos Humanos, María Galante, junto con las autoridades del Sindicato de Personal de Obras Sanitarias como también las del Sindicato de Trabajadores Municipales de Junín.
Una vez concretada la rúbrica de los documentos pertinentes, Manuel Llovet, secretario general del Gobierno de Junín, afirmó: “Llevamos a cabo la firma de los dos acuerdos salariales para todo el año tanto con Obras Sanitarias como con el gremio de los Municipales, los cuales se extenderán hasta marzo del 2026”, y agregó: “Mantenemos el diálogo abierto y de forma permanente durante todo el año, porque es fundamental para evaluar las diferentes situaciones que el empleado municipal necesita”.
Seguidamente, el funcionario indicó que “ambos acuerdos alcanzados implican aumentos salariales para todos los trabajadores de acuerdo al índice inflacionario de cada mes, con la inclusión de los porcentajes de enero y febrero para la liquidación correspondiente al mes de marzo”. En continuidad, sostuvo que “es importante recalcar siempre las instancias de diálogo permanente que mantenemos como Gobierno de Junín con los dos sindicatos, en cumplimiento con lo establecido por el Convenio Colectivo de Trabajo”.
LOS AFILIADOS A LOS SINDICATOS MASTICAN MUCHA BRONCA POR EL ACUERDO EN DETRIMENTO DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS
En relación a esta situación, Wasniovsky advirtió que «no es casual el silencio que tuvieron desde hace meses ahora se hagan los combativos del sindicato oficialista encabezado por Saudán (Gabriel), ya que este mismo percibe un sueldazo por ser integrante del directorio de realidad que se acentuó desde que el intendente Petrecca le obsequió un cargo rentado a su talle y bolsillo del Grupo Junín. Petrecca no es generoso, todo lo que da lo cobra por otro lado, y el silencio de Saudán y su gremio así lo refleja. No me preocupa que Saudán esté cobrando buena plata, me preocupa que la moneda de cambio sea el bienestar de los empleados y empleadas municipales».
Con este panorama con un gremio que siempre buscaron el arreglo espurio los dirigentes del gremio Sindicato de Empleados Municipales que conduce el ensobrado de Gabriel Saudan todo un circo para los medios también pagados por el municipio y el sindicato el tiempo será testigo de las cosas y la única verdad es la realidad y en este caso como los anteriores terminara que los trabajadores tenga miserable aumento y el poder del salario cada vez mas pobre.
Trabajadores municipales de los cementerios se reunieron con el secretario general USEM Ángel Wasniovsky para manifestarle varias cuestiones referente al trabajo que desempeñan y reclamos de ropa y elementos de seguridad por las tareas que desarrollan y su malestar por el mal acuerdo llevado a cabo por los otros gremios oficialista al ejecutivo local.


En otro orden también trabajadores y trabajadores municipales se manifestaron en las redes sociales con mucha bronca y angustia contra el penoso y turbio acuerdo salarial firmados por el sindicato de Gabriel Saudan y el de Obras Sanitarias de Lugli.

