Gracias a la mano del narco y chorro de Sergio Massa: Graves inconsistencias en la causa de las fotomultas acusan al juez Masi de intentar blindar a D’Onofrio

El juez Juan Pablo Masi, cuestionado y con antecedentes de favorecer a funcionarios como Daniel Scioli, intervino esta semana en la causa por fotomultas vinculada al ex ministro Jorge D’Onofrio con una serie de decisiones irregulares que reavivan sospechas de encubrimiento y connivencia judicial.

La polémica en torno a la causa de las fotomultas en la provincia de Buenos Aires suma un nuevo capítulo. Según una investigación de la prensa y documentación judicial a la que este medio tuvo acceso, el juez platense Juan Pablo Masi habría dictado una serie de resoluciones que buscan frenar el avance de las causas que involucran al exministro de Transporte bonaerense Jorge D’Onofrio, apuntado por presunta connivencia en el borrado ilegal de infracciones de tránsito y administración fraudulenta en perjuicio del Estado provincial.

La causa principal, impulsada tras una investigación de “GPS” de A24, dio origen a 2 expedientes: uno en el Juzgado Federal de Campana a cargo del juez Adrián González Charvay, que indaga por lavado de dinero, y otro en el fuero ordinario de La Plata, donde se analizan los delitos de administración fraudulenta, asociación ilícita y otros hechos vinculados. Ambos procesos mantienen conexión, ya que los fondos irregulares habrían sido ingresados al sistema financiero formal, lo que motivó la intervención federal.

Sin embargo, según consta en los registros del Juzgado 4 de La Plata, a cargo de Masi, el magistrado habría ordenado al juez federal Charvay que se inhiba de seguir investigando, con el argumento de unificar la causa en su tribunal.

La resolución, fechada el 1 de octubre de 2025, fue calificada por fuentes judiciales como una intromisión inusual en el fuero federal, que ya llevaba dos años de trabajo con resultados positivos, incluyendo allanamientos, cuentas bancarias detectadas en el extranjero y documentación de empresas radicadas en España.

2 días después, el 3 de octubre, Masi dictó otra resolución revocando el carácter de querellante a la empresa SECUTRANS, que hasta entonces había sido reconocida como parte en el proceso.

La decisión sorprendió incluso dentro del propio ámbito judicial, ya que el magistrado había habilitado esa figura hacía dos años. La maniobra es interpretada como un intento por concentrar el control total de la investigación y limitar la participación de actores externos.

El historial de Masi no ayuda a despejar las sospechas. En 2019, la Suprema Corte bonaerense lo suspendió por 90 días por presunto prevaricato e incumplimiento de los deberes de funcionario público.

En aquella ocasión, el juez había sobreseído al entonces gobernador Daniel Scioli y al interventor de Lotería y Casinos, Luis “Chiche” Peluso, apenas trece días después de asumir la causa por enriquecimiento ilícito, tras un descargo de una página y media.

La fiscal Cecilia Corfield y el procurador Julio Conte Grand denunciaron el accionar, y Masi fue sometido a un jury del que finalmente salió sobreseído, presuntamente con la intervención de D’Onofrio, quien por entonces integraba el Consejo de la Magistratura bonaerense.

La trama suma otro vínculo llamativo: el abogado que defendió a Masi en aquel proceso, Javier Percow, es el mismo que representa a Jorge D’Onofrio en la causa de las fotomultas.

Según versiones internas, habría sido el propio Masi quien le recomendó ese patrocinio al exministro.

El vínculo entre ambos vuelve a despertar sospechas de “devolución de favores”, especialmente luego de las resoluciones recientes que favorecen a D’Onofrio. Mientras tanto, el juez federal Charvay mantiene su investigación abierta sobre el circuito de dinero sospechoso, pese a los intentos del magistrado platense por frenar el avance del expediente.

El caso, que ya salpica a funcionarios del massismo y expone tensiones entre fueros judiciales, podría derivar en una nueva denuncia contra el juez Masi, señalado por presunta manipulación procesal y posible encubrimiento. Todo indica que la disputa entre la Justicia federal y la bonaerense recién empieza, con el nombre de Jorge D’Onofrio en el centro del huracán judicial.

Comparte esta publicación :

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *