Mientras recorta jubilaciones y destruye la educación pública, Milei banca con 6.000 euros mensuales a una profe española sin experiencia solo porque es parte de su culto económico la Casa Rosada emitió dos decretos para legalizar su designación al frente del Colegio Argentino en la Complutense de forma retroactiva.
El suyo es un ascenso meteórico y atípico en la historia reciente de España y Argentina. De profesora en la Universidad Rey Juan Carlos ha pasado a ostentar uno de los cargos a dedo mejor remunerados del Gobierno de Javier Milei, para el que incluso fue necesario que el Ejecutivo de la Casa Rosada recurriera en hasta en dos ocasiones a decretos. Sólo así pudo consumarse el nombramiento de la doctora en Economía y Empresa Eva María Carrasco Bañuelos como directora del Colegio Mayor Argentino Nuestra Señora de Luján en Madrid.
El cerebro detrás de esta paparruchada es Alejandro Nimo, exkirchnerista devenido en libertario, otro camaleón político de esos que siempre caen parados. Pasó del Frente de Todos al frenesí místico de “Las Fuerzas del Cielo” sin que se le mueva un pelo.
Hoy es el cónsul argentino en Madrid y operador de confianza de la hermana tarotista y repostera Karina Milei. Con ese currículum, solo en el delirio libertario puede terminar decidiendo la política exterior del país.
Nimo propuso la “diplomacia de la libertad”, un delirio tecno-anarcocapitalista que propone eliminar el servicio exterior profesional y reemplazarlo con freelancers libertarios, influencers y amigos del presidente.
Mientras se carga al ISEN, congela sueldos de diplomáticos formados, y persigue a los trabajadores de Cancillería, al mismo tiempo hace nombramientos por decreto para amiguetes extranjeros, con sueldos europeos pagados con el ajuste criollo.
VIVA LA LIBERTAD CARAJO! https://t.co/pB6n8J6k0k
— Alejandro Nimo (@alejandronimoAr) June 2, 2025
«No soy una persona importante», asegura Carrasco a GRAN MADRID, a pesar de que para su designación fue preciso que Milei forzara la maquinaria burocrática en el Boletín Oficial de la República Argentina en dos ocasiones, con el fin de legalizar este cargo a dedo y oficializar su nombramiento de forma retroactiva.
La primera vez fue la Decisión Administrativa de «excepción» 8/2025, emitida el 10 de abril de 2025, que reza: «Exceptúase a la licenciada Eva María Carrasco Bañuelos del requisito de nacionalidad para el ingreso a la Administración Pública Nacional al solo efecto de posibilitar su designación en el cargo de Directora del Colegio Mayor Argentino en Madrid . La segunda fue la Resolución 183/2025 del Ministerio de Capital Humano, publicada el 28 de abril de 2025, en la que se la designa como «Directora del Colegio Mayor Argentino (…) a partir del 5 de febrero de 2025 y por el término de tres años». Es decir, Carrasco ejerció durante más de dos meses (entre el 5 de febrero y el 28 de abril) como directora de esta institución sin contar con un nombramiento oficial ni con un marco legal que la respaldara.
Aun así, durante esos casi tres meses ostentó funciones en las que se le presentaba como «autoridad del Colegio Mayor Argentino» y participó junto a la Secretaría de Educación de Argentina en programas oficiales, como las VI Jornadas de Divulgación e Investigación del citado centro.
Pero, ¿cómo esta profesora madrileña, que enseña Organización de Empresas a alumnos de Publicidad o Turismo, ha pasado de la Rey Juan Carlos a ostentar un cargo diplomático con un sueldo equivalente a más de 25 salarios mínimos argentinos que medios como Clarín o elDiarioAR cifran entre los 6.000 y 7.500 euros al mes? Ella responde escuetamente a este diario que es «simplemente una persona que va a gestionar».
Sin embargo, para explicar su nombramiento es necesario considerar su círculo personal y profesional. Carrasco mantiene una estrecha relación con el núcleo duro del anarcocapitalismo libertario ibérico, cuyo máximo exponente es el profesor Jesús Huerta de Soto, empresario que figura entre las grandes fortunas de España según pudo sabes este medio el amigo personal y gurú económico de Milei.
Carrasco y Huerta de Soto han firmado conjuntamente diversos artículos académicos en los que defienden las tesis de la Escuela Austríaca de Economía y rechazan frontalmente el papel del Estado en la economía. Junto a ellos aparece con frecuencia el economista alemán Philipp Bagus, también profesor en la Universidad Rey Juan Carlos, marido de Eva Carrasco y autor del libro La era Milei, prologado por el propio presidente argentino, quien calificó la obra como «un relato necesario para comprender el renacer liberal» y en el que también interviene Huerta de Soto.
A pesar de que su perfil mediático es prácticamente nulo -los escasos artículos en la prensa argentina sobre lo «insólito» de su nombramiento no lograron encontrar imágenes de ella-, su historial como docente en la URJC carece de fotografía y en su LinkedIn y perfiles profesionales no figura ninguna actividad profesional más allá de la docencia que ejerce desde 2011 en esta universidad pública madrileña. Sin embargo, también se declara habilitada como «profesora de yoga», disciplina sobre la que existe su única actividad registrada en el sector privado, ya que figura como «apoderada» de la academia de danza y yoga de su hermana.
Sobre sus opiniones políticas solo se puede hacer un esbozo a través de sus publicaciones en Facebook, donde ha compartido campañas del partido Pacma, críticas a los banqueros, citas de Ayn Rand como «muchos se hacen ricos por el soborno y por las influencias más que por su trabajo». Allí, se encuentra su único rastro de relación con Argentina antes del nombramiento: una viñeta photoshopeada en la que Mafalda dice: «Tiraría a todos los políticos al mar», y su interlocutor responde: «No vale la pena, hija, la mierda flota».