El socio del malandra Daniel Santoro periodista mafioso y operador de la prensa ensobrada de Clarín: El falso ex espía y abogado Marcelo D’Alessio será condenado a 15 años en el final del juicio por extorsión y asociación ilícita

El Tribunal Oral en lo Federal 8 de la ciudad de Buenos Aires entró hoy en la etapa final del juicio de manera previa al veredicto

El detenido falso abogado Marcelo D’Alessio optó por no pronunciar últimas palabras en el juicio que se le sigue por asociación ilícita y extorsión, y que entró hoy en la etapa final de manera previa al veredicto ante el Tribunal Oral en lo Federal 8 de la ciudad de Buenos Aires.

Desde la cárcel de Ezeiza donde está detenido y por videoconferencia, D’Alessio sostuvo no tener “nada que agregar” al ser consultado sobre el derecho a hacer uso de sus últimas palabras en la audiencia de este martes.

El juicio entró así en la etapa final y una vez que los nueve acusados hayan pasado por esta instancia se pondrá fecha al veredicto en el debate donde el falso abogado enfrenta un pedido de 15 años de cárcel por parte del fiscal de juicio Marcelo Colombo.

El Tribunal decidió que en esta audiencia dijeran sus últimas palabras D’Alessio y otros dos acusados, Aldo Sánchez y el financista Marcelo Patricio González Carthy de Gorriti, quien sí habló ante los jueces para rechazar la acusación y lamentarse del “infierno que consumió seis años” de su vida.

La acusación “destruyó mi trabajo, mi salud por completo, acaricié hasta diría la muerte varias veces”, se lamentó De Gorriti.

D’ Alessio está acusado por “asociación ilícita, espionaje ilegal y extorsión” y el debate comenzó en septiembre de 2023 en los tribunales federales de Retiro.

El falso abogado está procesado con prisión preventiva acusado de extorsionar a diferentes víctimas a las que amenazaba con quedar involucradas en resonantes causas judiciales salvo que le pagaran y, para ello, alardeaba de sus vínculos en la Justicia, fuerzas de seguridad y como supuesto consultor en temas de narcotráfico y seguridad.

El fiscal recordó en el alegato que, para ello, frecuentaba canales de televisión abierta, daba notas en medios periodísticos y creó “un capital mediático que tuvo mucho valor a la hora de las amenazas”.

En la causa se demostró que se presentaba como abogado sin serlo, “ponía una parafernalia en escena para generar temor” y se mostraba en fotografías con diferente armamento.

La fiscalía repasó diferentes hechos de espionaje ilegal por los que llegó a juicio y remarcó que la prueba obtenida de su teléfono celular no fue adulterada, como demostraron los peritajes.

Las víctimas de las extorsiones “eran abordadas por la organización y quienes se presentaban como abogados, economistas, floridamente presentados en los programas de televisión de aire más vistos”, remarcó donde D´Alessio hablaba en 2018 de su rol “en la lucha contra el narcotráfico, por ejemplo”.

D´Alessio está preso desde el 15 de febrero de 2019 en esta causa en la que se lo juzga por el intento de extorsión al empresario Pedro Etchebest y otros casos y ya está condenado a cuatro años de cárcel por lo ocurrido a otra victima, Gabriel Traficante, que se juzgó de manera separada.

Las juezas Gabriela López Iñiguez y Sabrina Namer y el juez Nicolás Toselli dieron inicio a la etapa final con las últimas palabras de los acusados.

D’Alessio está detenido en la cárcel de Ezeiza, y no asistió a la audiencia en esta jornada, por entonce el juez Martín Bava, está acreditado que el empresario Mario Cifuentes fue víctima de una maniobra coordinada entre el falso abogado y el columnista Daniel Santoro del diario Clarín que extorsionaban a empresarios haciendo operaciones mediática y judiciales bien al estilo mafioso de la Camorra Italiana

Te puede interesar:

EL PRONTUARIO DE DANIEL SANTORO COMO OPERABA PARA COMETIR DELITOS JUNTO AL ESPIA TRUCHO

Ni una palabra escribió Marcelo Sebastián D’Alessio en el correo que le envió al periodista de Clarín Daniel Santoro el 3 de abril de 2018. Lo único que contenía el mail era un archivo adjunto con un informe con logo de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) con datos privados del empresario Mario Cifuentes, entre los que se encontraban sus salidas al exterior y todos sus registros telefónicos. El hallazgo de ese correo fue clave para que el juez Martín Bava, que subroga en el juzgado federal de Dolores, ampliara el procesamiento contra Santoro por el delito de extorsión en tentativa.

Santoro ya había sido procesado por el juez Alejo Ramos Padilla por haber presuntamente participado junto con D’Alessio de los aprietes a Cifuentes y a Gonzalo Brusa Dovat. Sin embargo, en diciembre, la Cámara Federal de Mar del Plata revocó ese procesamiento. Para entonces, Ramos Padilla había ordenado a la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (DATIP) –una oficina clave del Ministerio Público– que analizara los correos que se pudieron recuperar del teléfono de D’Alessio.

Allí encontraron 61 comunicaciones entre el periodista y D’Alessio, que se sucedieron entre el 8 de diciembre de 2016 y el 13 de noviembre de 2018. El correo referido a Cifuentes es uno de tantos, entre los que se destacan uno — enviado por D’Alessio el 5 de octubre de 2018– en el que hablaba de “poner en emergencia” a Pablo Barreiro, el exsecretario privado de Cristina Fernández de Kirchner al que para esa fecha querían presentar como arrepentido ante el fiscal Carlos Stornelli en la causa de los cuadernos.

La extorsión a Cifuentes ya está probada por la Cámara de Mar del Plata y consistió en que D’Alessio le reclamara 1.200.000 dólares a cambio de “limpiarle” sus deudas con la AFIP y evitar que fuera detenido en una “causa negra”. Para eso, dice Bava –en sintonía con Ramos Padilla– usó el vínculo con Santoro. D’Alessio le anticipó en tres oportunidades que Santoro podría mencionarlo en el programa Animales Sueltos o podría publicar sobre él en Clarín, como hizo en una nota en la que lo llamó el “nuevo Lázaro Báez” –quien, por entonces, estaba preso–.

Santoro tiene otro procesamiento en Dolores por varios casos en los que interactuó con D’Alessio bajo la figura de asociación ilícita, que aún debe ser revisado por la Cámara de Mar del Plata. En Comodoro Py, fue procesado por el juez Luis Rodríguez en la causa por la extorsión al empresario Gabriel Traficante. Por ese caso está actualmente en juicio oral D’Alessio junto con otros consortes de causa como el fiscal Juan Ignacio Bidone y el exagente de la AFI Rolando Barreiro.

El testigo Claudio Codina declaró el jueves ante el juez federal Alejo Ramos Padilla en el marco del D’Alessiogate y brindó los chats que, según explicó, mantuvo con el editor del diario Clarín, Ricardo Roa, en los que le advirtió sobre el accionar del periodista Daniel Santoro. “Mi amigo está muy caliente. Quiere denunciar a Santoro y al diario por extorsión”, se puede leer en uno de los mensajes que el testigo aportó en el juzgado de Dolores. El amigo es Mario Cifuentes, titular de la empresa OPS y una de las víctimas del espía ilegal Marcelo D’Alessio y su banda. Por su rol en este caso, Santoro fue procesado por el juez Ramos Padilla como partícipe necesario de una extorsión.

Los intercambios entre Codina y Roa se dieron entre abril y septiembre del 2018, es decir que en el multimedios estaban al tanto de las maniobras del periodista mucho antes de que explotara la causa por espionaje ilegal, que salió a la luz en febrero de este año.

EL PEDIDO DE CONDENA A 15 AÑOS PARA D’ALESSIO SOCIO DE SANTORO EN LA ASOCIACIÓN ILICITA

En el marco de la causa por asociación ilícita y extorsión que enfrenta el falso abogado Marcelo D’Alessio, el fiscal federal Marcelo Colombo pidió este martes una condena de 15 años de prisión ante el Tribunal Oral Federal 8 de la ciudad de Buenos Aires.

Junto a la demanda de dicha pena, el fiscal reclamó que se decomisen diferentes bienes del acusado como un automóvil Toyota, seis armas de fuego, una remera con el logo del FBI secuestrada en el garaje de su casa y una cámara espía. Además del decomiso de bienes y dinero, el fiscal postuló la devolución de unos u$s14.000 a una de las víctimas de las extorsiones y quien radicó la primera denuncia que dio origen a la causa, el empresario Pedro Etchebest.

De esta manera, Colombo concluyó un alegato que se fue extendiendo durante varias audiencias del juicio que enfrenta el detenido. Además, aseguró que los delitos cometidos fueron con ánimo de lucro y se buscó poner a las víctimas frente a simulaciones, “situaciones que no eran tal, ante la existencia de una causa que no era tal, a la posibilidad de ser escrachado en los medios”.

Bajo esa línea, explicó que “sobre la base de esas falsas apariencias”, el falso abogado actuaba “intimidando, pidiendo dinero y generando en la psiquis de las personas una afectación de su capacidad de autodeterminarse y decidirse libremente“.

El comienzo del juicio contra D’Alessio

El caso se inició luego de la denuncia del productor agrario Pedro Etchebest al falso abogado D’Alessio y al fiscal Carlos Stornelli, por una presunta extorsión para no involucrarlo en la Causa de los cuadernos. A su vez, D’Alessio, Stornelli y un grupo de fiscales y comisarios bonaerenses fueron también denunciados por un intento de extorsión al empresario aduanero Gabriel Traficante, resultando en una condena de 4 años de prisión para D’Alessio.

El juicio oral se inició el 12 de septiembre de 2023 y entró ahora en la etapa final de alegatos, que continuarán el martes próximo con las defensas.

Ante el Tribunal integrado por las juezas Sabrina Namer, María Gabriela López Iñiguez y Nicolás Toselli, el fiscal pidió condenar a D’Alessio como miembro de asociación ilícita, extorsión, amenazas coactivas y violación a la ley de inteligencia.

También requirió penas de 7 y 10 años de prisión para dos ex agentes de inteligencia acusados y 3 años de prisión en suspenso para el ex comisario bonaerense Aníbal Degastaldi. D’Alessio está detenido en la cárcel de Ezeiza, y no asistió a la audiencia en esta jornada por presentar una indisposición física, según se informó al Tribunal.

Comparte esta publicación :

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

7 respuestas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *