Se reclama por los abusos policiales y el hostigamiento de Control Urbano hacia personas en situación de calle, cuidacoches y trabajadoras sexuales.
La ciudad de Rosario será escenario este jueves de una protesta encabezada por Reina Ibáñez, reconocida militante travesti-trans y referente social, quien denunció una escalada de violencia institucional contra los sectores más vulnerables de la ciudad.
La convocatoria será a las 10 horas en Rioja y Primero de Mayo, donde se realizará un corte de calle y concentración para luego marchar hacia el Concejo Municipal (Primero de Mayo y Córdoba) y finalmente al Palacio Municipal (Buenos Aires y Santa Fe).
Allí se presentarán petitorios dirigidos al Ejecutivo y al Concejo, exigiendo el cese de los abusos policiales y la regulación del trabajo de los cuidacoches, similar al modelo implementado en Córdoba, donde cuentan con chaleco identificatorio y carnet habilitante.
“A las personas en situación de calle les sacan los colchones, las frazadas; a los cuidacoches les quitan los baldes y no los dejan trabajar. A nosotras, las trabajadoras sexuales, la policía sigue molestándonos”, explicó Ibáñez.

La dirigente denunció además haber sido víctima de una agresión física por parte de la Policía Motorizada el sábado pasado. “Ya no es la primera vez que denuncio golpes. Es la segunda vez que me pasa y ahora estoy citada en Fiscalía. Lo que están haciendo conmigo y con muchos compañeros es una persecución”, expresó.
Ibáñez apuntó directamente contra el intendente Pablo Javkin y el ministro de Seguridad Pablo Cococcioni, que responde directamente a Maximiliano Pullaro, quienes acusó de impulsar una política represiva y de persecución hacia los trabajadores informales.
“El gobierno de Javkin está desatando una persecución con Control Urbano y la Policía. Les piden documentos a los cuidacoches cada 15 o 30 minutos, los hostigan constantemente. Y Pullaro hace lo mismo desde la fuerza provincial”, denunció.

La movilización busca visibilizar lo que Ibáñez calificó como una “criminalización de la pobreza, en un contexto donde el Estado, abandona a los que menos tienen y los castiga por sobrevivir”, según sostuvo.
Además, advirtió sobre la gravedad del contexto político: “No hay diferencias entre Javier Milei, Pullaro y Javkin: los tres aplican la misma política de abuso y represión sobre los cuerpos vulnerables”, expresó.
La protesta será acompañada por organizaciones sociales, colectivos trans, trabajadores de la vía pública y agrupaciones de derechos humanos, que exigirán el fin de la violencia institucional y el respeto al derecho al trabajo y a la dignidad.
Una respuesta
Lycian Way Turkey tours Sophia T. – Cezayir https://tmfashionpath.com/?p=6556