Al estilo Milei el genio de Kicillof sigue desfinanciando al Garrahan mientras gasta millones en la campaña: IOMA sigue la fiesta de gastos mientras adeuda 5.700 millones al hospital Garrahan

El Instituto Obra Médico Asistencial de la provincia de Buenos Aires (IOMA), presidido por Homero Giles, enfrenta denuncias por deudas que superan los 5.700 millones con el hospital Garrahan y cientos de millones más con farmacéuticos y médicos bonaerenses.

El Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA), la obra social de los empleados públicos de la provincia de Buenos Aires, atraviesa una de las crisis más graves de su historia. Bajo la gestión de Homero Giles, el instituto acumula deudas multimillonarias con hospitales, clínicas y profesionales, generando un efecto dominó que ya compromete la atención de millones de bonaerenses.

El caso más emblemático es el del hospital Garrahan, al que el IOMA le adeuda más de 5.700 millones, según denunció el propio gobierno nacional. Esa cifra representa el 40 por ciento de la deuda total que afecta al principal centro pediátrico del país. El hospital continúa brindando atención a los afiliados bonaerenses, pero sus autoridades advirtieron que la falta de pago pone en riesgo su sostenibilidad.

“Cada día que pasa sin saldar estas deudas pone en riesgo la atención de los niños y niñas que más lo necesitan”, advirtieron desde el consejo de administración del Garrahan.

Deudas con médicos y farmacias

La situación no se limita al Garrahan. La Federación Médica de la Provincia de Buenos Aires (FEMEBA) informó que el IOMA mantiene facturas impagas por más de 4.000 millones, correspondientes a incentivos digitales, copagos e incrementos prestacionales.

En paralelo, las farmacias bonaerenses reclaman una deuda superior a 400 millones por medicamentos dispensados a afiliados. Las cámaras farmacéuticas advirtieron que, de no recibir los pagos en el corto plazo, no renovarán el convenio con la obra social.

Mientras tanto, en distintas localidades de la provincia se multiplican las protestas de afiliados que denuncian la falta de turnos, la suspensión de tratamientos y los retrasos en reintegros. En redes sociales, el malestar crece a diario y muchos usuarios acusan a la conducción del IOMA de “abandono”.

La licitación que indigna

Pese a este panorama desolador, el IOMA aprobó la licitación 317-13475-PAB25, mediante la cual gastará 23,5 millones de pesos en ropa nueva para los agentes de Infraestructura, Automotores y Archivo. El llamado incluye uniformes, prendas formales y artículos de vestir.

En un contexto de hospitales endeudados, clínicas quebradas y profesionales impagos, la compra de vestimenta institucional es interpretada como una provocación y un símbolo de desconexión con la realidad sanitaria. “Mientras los médicos esperan meses para cobrar, los agentes se prueban trajes nuevos para conducir vehículos oficiales y trasladar funcionarios”, ironizó un trabajador de la obra social en off.

Mientras la deuda del IOMA con el sistema sanitario supera los 10.000 millones, el organismo destina recursos a renovar el guardarropa de sus altos cargos.  

El IOMA nació con la misión de cuidar la salud de los trabajadores del estado bonaerense. Hoy, bajo la gestión de Homero Gileslos afiliados se sienten desamparados, los profesionales desbordados y los hospitales al borde del colapso financiero. Y mientras el Garrahan sostiene la atención con recursos cada vez más escasos, en La Plata se mide el talle del nuevo uniforme institucional.

Comparte esta publicación :

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *