Este medio investigó las declaraciones juradas del candidato libertario tras la mega transferencia clandestina confirmada por la Justicia de Estados Unidos. El patrimonio muestra fuertes irregularidades y múltiples coincidencias con la presunta trama narco. ¿Dónde quedó la plata de Fred Machado?
Una gigantesca causa federal por narcotráfico y fraude tramitada en los Estados Unidos le pisa los talones a José Luis Espert con una prueba contundente: el comprobante de una transferencia clandestina de 200.000 dólares enviada desde el fideicomiso del presunto capo narco Federico “Fred” Machado. Días después de aquel pago, el diputado agregó a su patrimonio un lujoso BMW cero kilómetro: esa y otras fuertes irregularidades descubrió Diagonales en las declaraciones juradas de la principal espada de Javier Milei para las elecciones de octubre. Los hallazgos, en este informe exclusivo.
“Gracias a Fred Machado por el excelente vuelo que hemos tenido”, decía Espert una tarde de abril de 2019 en Viedma. Por entonces era candidato a presidente y su postulación llegaba auspiciada por “Fred” Machado, un controversial empresario argentino vinculado a negociados ilegales con drogas. En 2021, el dirigente libertario explicaría: “El financiamiento no fue a mí sino a mi partido”. Cuatro años después, un nuevo descubrimiento en la causa por narcotráfico y administración fraudulenta vuelve a perseguir a Espert.
Entre la evidencia recolectada por el tribunal federal de Texas, un registro clandestino de la actividad del fideicomiso Aircraft Guarantee Corp (AGC), cogestionado por Machado, indica que el 1 de febrero de 2020 la organización le transfirió 200.000 dólares a Espert. El juzgado estadounidense considera esos comprobantes como prueba fehaciente de la actividad ilícita de la firma, fuertemente ligada al narcotráfico y esquemas ponzi en toda Latinoamérica. La pregunta se escribe sola: ¿dónde está ese dinero?

El registro de AGC donde consta el pago de US$200.000 a José Luis Espert. Hallado por la Justicia de EE.UU.
Una por una, las irregularidades del patrimonio de Espert
Al término de 2019, el derrotado candidato liberal reportó un presupuesto de campaña de $60.378.500 (se volverá sobre esto más adelante). Más allá de que la recepción de fondos “narco” configura un grave delito por sí sola, la sospecha es que el economista podría haber destinado el dinero a otros fines por fuera de las elecciones. Eso sugirió en una entrevista en 2023 la actual diputada Lilia Lemoine, aliada clave de Milei: “Espert se quedó con la plata de la campaña”.
Una pista sobre dónde se encuentra ese presupuesto la dan las declaraciones juradas (DDJJ) presentadas por el dirigente desde que asumió su banca en el Congreso en 2021. Desde el inicio de su período como diputado hasta diciembre de 2024 (último dato disponible), el patrimonio de Espert aumentó de $18.048.298 a $261.965.404. Es un crecimiento del 1351%, aunque resulta menor a la inflación acumulada durante el mismo plazo. Algunos elementos, sin embargo, demandan especial atención.

La evolución del patrimonio total de José Luis Espert y de los tres elementos aquí relevados. Elaboración propia.
Durante gran parte de su mandato como legislador, el único vehículo declarado fue un BMW modelo M240i supuestamente comprado con “ingresos propios”: llamativamente, el coche ingresó al patrimonio días después de la transferencia de Fred Machado en 2020. El automóvil era un cero kilómetro de lujo y su valor de compra inicial se calcula entre los US$70.000 y US$90.000 como base. Para diciembre de 2024 ocurrió algo sosprendente: su valor fiscal cayó a $0, al menos según la última DDJJ disponible.
Luego aparecen dos residencias: una quinta en Beccar y otra en Pergamino. La primera fue adquirida con “ingresos propios” el 1 de noviembre de 2019, menos de una semana después de las elecciones presidenciales en las que perdió. El dirigente posee el 50% de la vivienda. Sucede algo curioso: en 2021, la propiedad tenía 250m² de superficie, pero ahora mide 472m²; no obstante, el valor de la residencia perdió drásticamente contra la inflación del mismo período, y ahora que es el doble de grande, vale menos en términos reales.
La otra propiedad figura como “heredada”. Espert contaba con el 16,66% de su titularidad cuando juró como diputado, pero hoy es dueño del 33,33% de la vivienda. Similarmente a lo acontecido en Beccar, esta casa en Pergamino también creció en superficie: hoy mide 212m², muy por encima de los 100m² que tenía en 2021. Además, entre 2022 y 2023 ocurrió un fenómeno muy interesante con su costo fiscal total: en solo un año pasó de valer $88.000 a $13.000.000 – un extraordinario salto del 14.000%.

Arriba, los valores de los inmuebles y el vehículo en 2021. Abajo, los valores en diciembre de 2025.
Los vínculos entre Espert y Machado y el financiamiento 2019
Como se mencionó, Espert y Machado presentan varios puntos de contacto; algunos confirmados por uno de ellos o ambos, otros de conocimiento público, y varios mantenidos en la clandestinidad por lo menos hasta que la Justicia de los Estados Unidos comenzó a destaparlos. La lista cronológica es la siguiente:
- En marzo de 2019, Espert y Machado habrían dialogado a bordo de un jet privado del presunto narco para acordar los favores de campaña y su financiamiento. El dirigente se tomó una fotografía frente a la aeronave acompañado por el libertario Nazareno Etchepare; imagen que es portada de esta nota.
- En abril de 2019, Espert viajó a Viedma en otro avión perteneciente a Machado para presentar un libro en el marco de la campaña. Durante la exposición le agradeció públicamente por el favor aéreo.
- En agosto de 2019, Espert iba en una camioneta Jeep Grand Cherokee camino a una entrevista televisiva cuando fue atacado con “piedrazos” (según Lemoine, “balazos”). El vehículo estaba a nombre del empresario Claudio Ciccarelli, primo de Machado y su supuesto testaferro.
- En febrero de 2020, AGC le transfirió los US$200.000 a Espert. Se desconoce por qué medio fueron enviados y en qué cuenta los recibió, aunque especulaciones señalan que podría haberse triangulado a través de la empresa Varianza SA creada por el dirigente y su esposa a fines de 2019.
- A esa seguidilla de vínculos espurios se le suma un detalle abrasador: en algún momento desde el inicio de la relación entre ambos en 2019,
- Machado le habría enviado cerca de US$2,5 millones extra a Espert para costear otros gastos de la campaña. La información surge a partir del relato de testigos y colaboradores del partido, no obstante, las cifras son inciertas y algunos testimonios apuntan a un monto todavía mayor. El dinero no aparece declarado en los comprobantes presentados ante la Justicia Electoral.

El balance de gastos del partido de José Luis Espert en la campaña de 2019. No hay rastros del dinero narco.
A comienzos de este artículo se comentó que Espert gozó de un presupuesto total de $60.378.500 para su aventura presidencial en 2019. La totalidad de ese dinero provino de “aportes públicos”, pero el nombre de Machado no figura en ningún lado. Tampoco hay rastro alguno de las escandalosamente abultadas transferencias “narco” que tanto testigos como la Justicia estadounidense comprobaron. Si esa plata no fue gastada en la campaña, ¿podría haber sido invertida en las casas y el lujoso BMW del candidato?