El jefe comunal 25 de Mayo denunció un “golpe institucional” y un pacto entre Fuerza Patria, La Libertad Avanza y el PRO. La sesión terminó en escándalo y pasó a cuarto intermedio.
La política municipal de 25 de Mayo atraviesa uno de sus momentos más tensos desde el inicio de la gestión del actual intendente, Ramiro Egüen. En una noche cargada de gritos, acusaciones cruzadas y escándalos, el jefe comunal irrumpió en el Concejo Deliberante y acusó públicamente a concejales del peronismo, de La Libertad Avanza y del PRO de haber sellado un acuerdo para avanzar con su destitución.
Todo comenzó con un proyecto de Fuerza Patria para crear una comisión investigadora sobre dos decretos firmados por Egüen en 2023. Gracias al respaldo de ediles libertarios, macristas y radicales, la oposición logró avanzar con la conformación de esa comisión, lo que encendió las alarmas en el oficialismo vecinalista. La tensión escaló cuando, en plena sesión, el intendente se sentó junto a las autoridades del cuerpo y tomó la palabra en tono desafiante.
“Estoy acá para que me investigues, preguntes lo que quieras, no me podés decir nada porque no tenés nada para investigar”, lanzó Egüen a los gritos frente a los concejales opositores. Luego, redobló la apuesta acusando al anterior gobierno municipal de corrupción: “Se llevaron todo, dejaron solo 7 millones en las cuentas, firmaron 600 decretos antes de irse. Son unos impresentables”.
Tras la caótica jornada, el intendente denunció públicamente que se está gestando un “golpe institucional” en su contra. Según Egüen, detrás de la avanzada legislativa hay un pacto entre el kirchnerismo, el concejal libertario José Luis Guarch y la edil del PRO, Claudia Lobosco. “Acordaron mi destitución”, advirtió en redes sociales y medios locales.
La sesión terminó sin resolución, con un cuarto intermedio convocado para el lunes próximo. Mientras tanto, el clima político en 25 de Mayo se recalienta y todo indica que la semana entrante será clave para definir el futuro del intendente y el equilibrio de poder en el Concejo Deliberante.
Todo comenzó a principios de septiembre, cuando el bloque de concejales de Fuerza Patria presentó un proyecto para crear una comisión investigadora que indague en la legalidad de dos decretos firmados por el intendente Egüen. Gracias al apoyo de un concejal libertario, una PRO y un radical, el peronismo logró la mayoría necesaria no solo para crear esa comisión sino también para derogar las normas en cuestión (que datan de 2023).
Así se llegó a la sesión ordinaria de ayer por la noche que terminó de manera caótica y un tanto escandalosa tras la sorpresiva aparición del alcalde. Es que antes de empezar, los concejales del peronismo, nuevamente apoyados por La Libertad Avanza y PRO Democracia, presentaron una moción para que el Concejo Deliberante termine de confirmar la comisión investigadora. En ese momento apareció Egüen quien se sentó al lado de las autoridades del cuerpo y tomó la palabra.

LOS ANTECEDENTES TURBIOS DE CORRUPCION Y CHOREO DEL INTENDENTE
Recientemente se desató la polémica en el Municipio de 25 de Mayo luego de que los concejales peronistas denunciaran al intendente Ramiro Egüen por otorgarse un “sobresueldo” equivalente al 100% de sus haberes básicos, además de afectar también su vehículo particular al uso oficial.
En ese marco, la acusación se realizó en una conferencia de prensa donde hicieron mención a los respectivos decretos, el 852/2023 y 853/2023, de fecha 30 de diciembre de 2023 tras decretarse la emergencia municipal, por iniciativa del propio mandatario. “Son dos decretos que no están publicados en el SIBOM, que se saltean la cronología, y que simplemente un bochorno, un escándalo”, aseguraron.
“En el primero de los decretos Egüen se otorga un aumento en el concepto de gastos de representación equivalente al 100% del sueldo básico del intendente, es decir que pasa a cobrar dos veces lo que veía cobrando, en medio de una supuesta emergencia económica, algo que no está permitido por el artículo 125 de la Ley Orgánica de las Municipalidades, donde dice que el único que puede fijar los gastos de representación es el HCD”, destacaron los ediles.
En ese marco, sumaron: “Está afectación también carece de respaldo legal. Pero lo cierto es que hoy todos los vecinos le pagamos la nafta de ese vehículo, así como también el seguro, la patente, posibles multas y si tuviese un siniestro, lo hubiésemos tenido que afrontar todos los vecinos, porque hasta el día de la fecha es de uso oficial”.
A su vez, aseguraron que por el siguiente decreto “afectó al uso oficial del Municipio su propio vehículo particular, esgrimiendo que la Comuna no cuenta con vehículos destinados a uso diario del Intendente”, cuestionando que “de esta forma se está reconociendo viáticos permanentes que ya están incluidos en los gastos de representación”.
Cabe destacar que los ediles de la oposición volvieron a cargar contra la declaración de la emergencia económica municipal “que Egüen necesitaba para llevarse puesto al Concejo”. En ese marco, adelantaron: “En la próxima sesión vamos presentar una ordenanza para derogar estos dos decretos. Vamos a esperar lo que informe finalmente el Tribunal de Cuentas y luego también haremos una denuncia por incumplimiento de los deberes de funcionario público”.
“El HCD no otorgó estos gastos ni justificó los gastos por la afectación de la camioneta y sabemos que antes del 31 de diciembre próximo necesita la convalidación legislativa. Por eso viene su mujer (por Mercedes Squillaci, primera candidata de Acción Ciudadana 25 de Mayo), a buscar su impunidad para que no tengan que devolver nada”, concluyeron los ediles peronistas y sumaron que “todo esto habla de corrupción encubierta, de la avaricia que tiene este Intendente y de la farsa que siempre fue la emergencia económica municipal”.
Una respuesta
I am not sure where youre getting your info but good topic I needs to spend some time learning much more or understanding more Thanks for magnificent info I was looking for this information for my mission