Como el primo Mauricio chorro y corrupto: Mientras avanza con el ajuste en educación, Jorge Macri desembolsa millones en negociados espurios

En la semana se conoció el inminente cierre de una escuela de La Paternal que se suma al cierre de cursos en secundarios, grados en primarias y recorte en cooperadoras. En paralelo, en pocos días gastó más de $17.100 millones de pesos en raras prioridades.

Cientos de millones en macetas, privatización de licencias médicas, mantenimiento de cámaras, hasta un censo millonario de árboles en el distrito y pupitres con valores cinco o seis veces más que el precio del mercado minorista. En las últimas semanas el gobierno de Jorge Macri desembolsó decenas de miles de millones de pesos en prioridades que están muy alejadas de los sectores vulnerables, mientras avanza con un fuerte ajuste en materia educativa.

Como publicó este medio en su edición impresa del domingo 10 de agosto, la profundización del ajuste en sectores como Educación, es parte del pacto de la derecha en CABA tras el cierre de alianzas entre el PRO y LLA.

Este jueves, docentes de la Escuela N°16 DE 14 “Fray Justo Santa María de Oro”, ubicada en La Paternal, denunciaron que fueron notificados del cierre del establecimiento educativo dado que el próximo año la escuela primaria dejará de existir tras 100 años de historia. Este hecho se suma al cierre de divisiones en escuelas secundarias, al cierre de grados en varios establecimientos educativos , y al fuerte recorte en cooperadoras (este año el GCBA envió 35 pesos por estudiante por día a las escuelas), hechos que fueron difundidos en este medio.

Una situación que va de la mano del cierre de otro edificio escolar, el de la Escuela de Educación Media N° 2 DE 14 “Argentino Juniors” (EEM 2 DE 14), que hace algunos días fue desalojado con la promesa de trasladar la escuela al barrio de Mataderos. Días después, ante el rechazo masivo de la comunidad educativa, el Ministerio de Educación resolvió que en el lugar donde funciona la primaria Nº 16 instalará la secundaria Argentinos Juniors.

Si bien por estas horas la comunidad educativa resiste el cierre de la escuela primaria para frenar el avance del gobierno, en paralelo, mientras ajusta en educación, en los últimos días la Ciudad de Buenos Aires desembolsó cifras multimillonarias en otras prioridades que superan los 17.100 millones de pesos.

Sobre finales de julio, el gobierno porteño gastó más de $225 millones en el mantenimiento de  macetas de la comuna 1, un monto estipulados en la Licitación pública 2401- 1055 LPU25. Según datos oficiales, hay 460 macetas distribuidas en los seis barrios de la comuna, es quiere decir que para su mantenimiento el GCBA gasta casi 500 mil pesos en cada una.

El 12 de agosto, el gobierno porteño reconoció en un documento pedido por legisladores, que gasta más de $7.000 millones en una empresa que maneja las licencias médicas de estatales. Se trata de la firma  Dienst Consulting, un grupo empresarial que, según el diputado porteño Gabriel Solano, fue denunciado por administración fraudulenta.

De acuerdo a datos oficiales, solo en 2025 de un total de 2.591 revisiones, el gobierno admitió  que había 1843 casos en los que fueron mal rechazadas las licencias por enfermedad.

Otro de los gastos millonarios del Ejecutivo porteño, mientras recorta en Educación, se da en el mantenimiento de las cámaras de seguridad. En los primeros días de agosto, la Ciudad difundió en el Boletín oficial la Licitación Pública 3202-1078-LPU25para la “contratación de un servicio integral de mantenimiento de dispositivos de captura de video”, con un costo total de 7.716 millones de pesos.

Y por último, dos de los gastos más llamativos del Gobierno porteño que pone en duda el rigor de las licitaciones: Uno se dio en la UniCABA, la cuestionada universidad porteña. La Ciudad compró 160 pupitres a 250 mil pesos cada uno, cuando en la venta minorista el valor de cada pupitre ronda entre 59 mil y 83 mil pesos.  La cifra se difundió en la Licitación Pública N° 7192-0953LPU25, con un monto total de 40 millones de pesos.

El otro fue un desembolso millonario de más de 2.137 millones de pesos ($2.137.310.536, 77), en la preadjudicación del “servicio de censo del arbolado urbano”, ofrecido a la empresa WIA Consulting SRL. Datos que fueron difundidos este último jueves en la Licitación Pública N° 7162-0989-LPU25.

El ajuste en Educación

Como este medio publicó el domingo 10 de agosto, el recorte en educación en CABA sellado en la alianza PRO-LLA, incluye el cierre de escuelas y fusión de espacios escolares, pero también una transferencia millonaria (aún no definida) a la UniCABA y al sector privado.

Pero no sólo es ajuste en Educación. Desde LLA y el PRO coincidieron en recortar parte de la planta laboral del Estado. Desde los amarillos aseguran que los cambios se producirían antes del 2027. “No lo tenemos definido pero estimamos que reorganizaremos puestos de trabajo y habrá una reducción de entre un 12 y un 15%”, consideró un asesor de la jefatura de gabinete.

Ajuste en educación, salud, restricciones en subsidios habitacionales (casi a la mitad) y control de varias licitaciones públicas supeditadas a posibles cancelaciones. Estas son otras de las medidas que irán tomando forma tras las elecciones en la Ciudad si la victoria de la alianza PRO-LLA es contundente en las nacionales.

Comparte esta publicación :

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *