Decision letal contra el chorro liberfacho: Concejo santacruceño declaró persona no grata al líder libertario por dichos contra YCRT y la diversidad

El Concejo Deliberante de 28 de Noviembre votó por unanimidad contra Jairo Guzmán, referente de La Libertad Avanza en Santa Cruz. Lo cuestionan por sus críticas a YCRT y por declaraciones consideradas intolerantes hacia la comunidad LGBTQ+.

El Concejo Deliberante de 28 de Noviembre, en Santa Cruz, aprobó por unanimidad una resolución que declara persona no grata al presidente de La Libertad Avanza en la provincia, Jairo Guzmán. La decisión se tomó en la sesión del 7 de agosto, mediante el Proyecto de Resolución N° 22/25, impulsado por el concejal peronista Nicolás Chacón.

El pronunciamiento contra Guzmán tuvo como detonante sus críticas a la empresa estatal Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), a la que definió como “deficitaria” y necesitada de un fuerte recorte. “La empresa debe dejar de ser sostenida por fondos públicos. Es insostenible tener un almacén con diez empleados y que esté cerrado. Acá pasa lo mismo: todos los meses se pagan sueldos millonarios, pero no hay producción ni ventas”, declaró en medios locales, desatando el rechazo de la comunidad.

Los concejales argumentaron que Guzmán desconoce el papel estratégico y social de YCRT para la Cuenca Carbonífera, y que sus dichos amenazan el sustento de miles de familias. La localidad de 28 de Noviembre se encuentra a solo 12 kilómetros de Río Turbio, donde la minera es la principal fuente de empleo.

En otra parte de sus declaraciones, Guzmán defendió la llegada de capitales privados a la empresa: “Estamos en una transición. Para que entren capitales privados, hay que ordenar la empresa. Nadie va a comprar una compañía fundida y con 2000 personas cobrando sin producir”. También aseguró: “Hay que hacer a la empresa competitiva, achicarla y redireccionar recursos. Sólo así puede transformarse en una fuente real de riqueza y empleo para Santa Cruz”.

Además de las críticas económicas, el Concejo también repudió los dichos de Guzmán sobre la “ideología de género”, a los que calificaron como expresiones que fomentan la intolerancia y la violencia simbólica hacia la comunidad LGBTQ+.

El dirigente libertario ya había estado en el centro de la polémica a fines del año pasado, cuando publicó en redes una imagen de la bandera de la diversidad en llamas junto a la frase “En Argentina solo la celeste y blanca”, lo que generó un fuerte repudio de organizaciones y dirigentes locales.

Comparte esta publicación :

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *