La abogada de Pedro Etchebest cuestionó por la 750 que la justicia no avanzara de forma firme contra el periodista Daniel Santoro y el fiscal Carlos Stornelli por el espionaje y extorsión para el armado de causas.
La abogada Natalia Salvo, representante del empresario Pedro Etchebest en la causa conocida como el “Caso D’Alessio”, que denunciaba una red de espionaje ilegal y extorsión, cuestionó la condena contra el falso abogado a 13 años y medio de prisión por extorsión sin avanzar contra otros implicados en la asociación ilícita.

La causa comenzó en 2019 cuando el empresario agropecuario denunció al falso abogado Marcelo D’Alessio por extorsión. La denuncia involucró también al fiscal federal Carlos Stornelli y derivó en una investigación sobre una red de espionaje ilegal, extorsión y armado de causas judiciales de la que también participaba el periodista de Clarín Daniel Santoro.

En concreto, Etchebest denunció que D’Alessio le pidió 300.000 dólares si no quería quedar involucrado en la famosa “causa de los cuadernos” que gestionaban Stornelli y el entonces juez Claudio Bonadío
Consultada por la 750 sobre la condena a D’Alessio y la libertad de Santoro y Stornelli, Salvo comentó: “Han quedado afuera la pata mediática, con Daniel Santoro, por ejemplo. Sabés que desde Animales Sueltos lo que se hacía era enviar mensajes que el mismo D’Alessio comentaba que así iba a hacer. No solo pasó con mi cliente”.
Así, resumió: “Esta pata mediática y judicial fue imprescindible y quedó afuera por la inmunidad del sistema de justicia. Así que llama la atención. Lo que es obsceno es que hay delitos que no se pueden llevar a cabo de manera solitaria. Necesitó esa pata judicial y mediática. Esto favorece a este sistema judicial”.
Te puede interesar: