Dos referentes libertarios denunciaron a la cúpula del partido en Buenos Aires y presentaron audios, documentos y pruebas de negociaciones irregulares.
En medio de las definiciones de listas para las legislativas en la provincia de Buenos Aires, una denuncia judicial sacudió la interna libertaria.
Dos referentes de La Libertad Avanza acusaron a Sebastián Pareja y a Alejandro Carrancio —número uno y dos del partido en la provincia— de entregar lugares a cambio de plata.
“Hablamos de venta de candidaturas en dólares. Hay audios, testimonios y documentos”, aseguraron.
Escándalo en LLA: denuncian que se venden candidaturas en dólares
La presentación fue realizada por Cristian León, ex candidato a intendente por Mar Chiquita en 2023, y por Patricia Heltner, actual presidenta del bloque libertario en el Concejo Deliberante del mismo distrito.
Ambos apuntaron directamente a Carrancio, actual diputado provincial y mano derecha de Pareja, por arreglar con dirigentes del peronismo y dejar afuera a los verdaderos militantes del espacio.
“En la Quinta Sección Electoral, Alejandro Carrancio es el que negocia el armado de listas. Por eso están dejando afuera a los liberales para meter gente del kirchnerismo”, denunció León

Además, agregó que “nosotros venimos advirtiendo esto desde 2022, pero no nos escucharon. Ahora no nos queda otra. Estamos cuidando el espacio y al presidente, pero a nosotros nadie nos cuida”.
Según indicaron, la prueba más contundente es un audio del propio Carrancio hablando de cifras en dólares para el armado de listas.

“En un momento dice que no sabe cuánto ni a quién, pero que se habla de muchos billetes verdes. Eso es aceptar claramente que hubo venta de candidaturas”, agregó León, quien también denunció que se estarían usando fondos públicos para financiar campañas.
Heltner, por su parte, ya había manifestado en medios locales su malestar por el rumbo que tomó el armado libertario en la región: “Rompieron todos los acuerdos partidarios. Están priorizando paracaidistas, kirchneristas disfrazados de liberales”.
Los distritos mencionados en la denuncia, como Villa Gesell, Partido de la Costa, Maipú y Mar Chiquita, están hoy bajo gobiernos vinculados a Unión por la Patria.

Desde el entorno de León aseguran que el acuerdo de Pareja y Carrancio con referentes de esos espacios no es nuevo, y que “viene desde 2023 para garantizar gobernabilidad en las Cámaras y los concejos deliberantes”.
“Encontraron a alguien sin escrúpulos como Carrancio, que ya fue parte del Frente Renovador, y les fue útil. Están negociando todas las listas con el peronismo para que no lleguemos a los concejos”, disparó León.
Y cerró: “Otros concejales se están comunicando conmigo porque, como funcionarios públicos, tienen la obligación de denunciar delitos”.