Cada vez más la mafia del gobierno fascista de Milei: La diputada libertaria Arrieta denunció una red paralela de poder, fondos reservados y una “embajada” en Miami

La legisladora apuntó contra Diego Kravetz, Santiago Caputo, Ignacio Jiménez y Leonardo Scatturice

Por primera vez desde que presentó su denuncia formal, la diputada nacional Lourdes Arrieta compareció este martes ante la Comisión Bicameral de Inteligencia para ratificar, punto por punto, su acusación contra el jefe de la SIDE, Sergio Neiffert, su hijo Lautaro, el empresario Leonardo Scatturice y el asesor presidencial Santiago Caputo, a quien señala como el operador clave de una estructura paralela montada desde los márgenes del Estado.

En una reunión a puertas cerradas en el Anexo del Senado, la legisladora de Transformación —exintegrante de La Libertad Avanza— sostuvo que la inteligencia argentina opera fuera de los controles institucionales, con fondos reservados destinados a actividades que deberían ser supervisadas por el Congreso. Según su denuncia, presentada el 18 de junio, esta red se articula entre Buenos Aires, Miami y la Triple Frontera, con contratos opacos, viajes sin registro y una diplomacia paralela.

El contrato con Tactic Global: lobby en Washington pagado por la SIDE

Uno de los ejes centrales de la exposición fue la firma estadounidense Tactic Global LLC, dirigida por Scatturice y registrada en Florida. Según documentos del Departamento de Justicia de EE.UU., la SIDE le paga 10.000 dólares mensuales para realizar tareas de lobby ante el gobierno norteamericano, un rol que normalmente correspondería a la Cancillería. El contrato, firmado en abril sin licitación, fue presentado por Arrieta como prueba de una “anomalía institucional”.

“La inteligencia argentina ha contratado una firma extranjera para gestiones políticas sin control del Estado”, denunció. Además, vinculó a Tactic con CPAC Argentina, la usina libertaria con conexiones en el trumpismo, como parte de una estructura que canaliza recursos y alianzas fuera de los canales oficiales.

Miami: la “embajada paralela” del oficialismo

Scatturice —dueño de Flybondi a través del fondo COC Global Enterprise— no puede salir de EE.UU. por problemas migratorios. Sin embargo, en enero, recibió en Miami a Caputo, su hermano Francisco y el dirigente Manuel Vidal, en una gira que terminó en la asunción de Donald Trump. Según Arrieta, la ciudad funciona como un centro de operaciones no oficial, donde se negocian nombramientos, financiamiento y relaciones internacionales sin transparencia.

El avión de las valijas sin control aduanero

Otro capítulo clave fue el aterrizaje en Aeroparque, a fines de febrero, de un avión privado (matrícula N18RU) vinculado a Scatturice, con una decena de valijas que no pasaron por Aduana. Las imágenes contradicen la versión oficial, que aseguraba que las maletas ni siquiera habían ingresado al país. La Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA) ya investiga el caso.

La Triple Frontera y la “oficina antiterrorista” con fondos del FBI

Arrieta también apuntó al rol de Ignacio “Nacho” Jiménez, jefe de inteligencia en la Triple Frontera y número dos de la Agencia de Seguridad Nacional (ASN). Según su denuncia, Jiménez organizó reuniones extraoficiales con el comisario paraguayo Nimio Cardozo en el restaurante Il Ombú —de su propiedad—, usado como base informal del oficialismo en Parque Patricios.

En paralelo, el gobierno paraguayo confirmó que Argentina, Brasil y Paraguay instalarán en diciembre una oficina antiterrorista conjunta en Puerto Iguazú. Pero, según fuentes de inteligencia consultadas por este medio, un sector de la SIDE ya opera en la zona con fondos del FBI, en una estructura no articulada con el comando tripartito oficial.

La Bicameral: escepticismo y pocas expectativas de avances

La comisión, presidida por Martín Lousteau, tiene antecedentes de investigaciones que nunca avanzan. Un ejemplo reciente es el de Diego Kravetz, jefe de Operaciones de la SIDE, quien fue citado en enero por un video donde golpeaba a un detenido, pero siguió en el cargo.

Este martes, tras dos horas de reunión, el PRO asumió el rol más crítico contra Arrieta, mientras que desde su entorno celebraron haber presentado “un montón de documentación”. “Lo más sólido es lo de Tactic”, admitió incluso un opositor.

Pero más allá de las declaraciones, el escepticismo persiste. La denuncia ya está en el Congreso, pero su destino dependerá de la voluntad política en un sistema donde las estructuras paralelas suelen tener más poder que las instituciones.

Comparte esta publicación :

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *