Impunidad total de la mafia de la Side de los fachos el socio de Hadad más sucio que una papa negra: La investigación judicial que muestra el paso a paso del irregular ingreso de “la valijera”

A pesar de la desmentida oficial, se hicieron públicos los videos que evidenciaron cómo fue el ingreso irregular de equipaje en Aeroparque. La entrada y salida del jet privado de la empresa Royal Class, de Leonardo Scatturice -flamante dueño de Flybondi y enlace de Javier Milei con Trump y la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC). El rol de Laura Belén Arrieta.

A comienzos de marzo, el periodista Carlos Pagni denunció en su programa de LN+ que en la Aduana existía preocupación por un presunto caso de ingreso irregular de equipaje en Aeroparque. Según indicó, una orden superior habría impedido revisar las valijas de una pasajera que arribó en un vuelo privado desde Miami.

Tras esto, se pudo corroborar que el 26 de febrero de este año, un jet privado de la empresa Royal Class, de Leonardo Scatturice -dueño de Flybondi y enlace de Javier Milei con Trump y CPAC- trajo como pasajera a Laura Belén Arrieta, que llegó con 10 valijas. Si bien se habría intentado realizar un operativo de control, Arrieta logró sortear la supervisión de su equipaje.

El avión estuvo en la Argentina hasta el 5 de marzo y se fue a París con la misma pasajera y tripulación, a pesar de que no estaba descripto en el plan de vuelo.

A pesar de las sospechas, el vocero presidencial Manuel Adorni negó cualquier tipo de irregularidad. “Esta persona se sometió a todos los controles de Aduana sin detectarse nada extraño, siguiendo los protocolos, cumpliendo con la normativa”, aseguró.

Ante todo esto, la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA), una fiscalía especializada en corrupción, abrió un expediente en marzo para investigar el ingreso al país de Arrieta. El dictamen, de 60 páginas, ya está en manos de la justicia en lo penal económico y da cuenta de la maniobra.

El informe, revelado por el canal de noticias TNlos pasajeros del jet privado no pasaron por los controles de equipaje y solo declararon la mitad de los bultos. Tampoco hubo registros de control del avión mientras estuvo en el hangar de Aeroparque.

El informe, revelado por el canal de noticias TNlos pasajeros del jet privado no pasaron por los controles de equipaje y solo declararon la mitad de los bultos. Tampoco hubo registros de control del avión mientras estuvo en el hangar de Aeroparque.

De acuerdo con la información de la PIA, se encontraron inconsistencias en los registros migratorios de tripulantes y pasajeros en el vuelo de entrada y salida. Se decía que venía de Fort Lauderdale (KFLL), pero en realidad partió de Opa-locka (KOPF). Lo mismo ocurrió el 5 de marzo: mientras que el registro oficial de Migraciones indica que se dirigió con destino a Fort Lauderdale, Estados Unidos, en realidad el vuelo fue a París, con escala previa en el Aeropuerto de Tenerife Sur, en las Islas Canarias, España.

“Mientras el área se encontraba libre de aglomeraciones, los tripulantes y la pasajera del vuelo N18RU fueron reconducidos por personal aduanero sin atravesar los escáneres ni ser sometidos a la revisión del equipaje“, expresó el dictamen de los fiscales.

“Este hecho se produjo ante la mirada de funcionarios encargados del control, que no solo presenciaron la situación, sino que también facilitaron activamente el acceso exclusivo del grupo”, sostuvieron.

El Ministerio Público Fiscal también detalló que se puede observar a Arrieta con un “comportamiento inusual”. La mujer bajó del avión con “un teléfono celular que habría sido entregado a una agente de la Aduana, que respondió con un gesto de ‘okey’”.

Arrieta y Scatturice, parte de la trama

Laura Belén Arrieta está ligada a la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), un espacio que hace encuentros bimestrales en diferentes partes del mundo y de los que participó, del mismo modo que muchos otros argentinos, incluyendo al presidente. Además, tiene un vínculo muy estrecho con Scatturice, otro argentino del que mucho se habló hace unos años, cuando luego de su paso por la policía bonaerense pasó a integrar las filas de la AFI y de vivir en Lanús en una modesta casita se mudó al Hotel Faena. 

Scatturice actualmente se dedica a negocios tecnológicos: aparece como CEO de OCP Tech, con vínculo con la norteamericana Cisco. Antes armó C3 Consulting, fue socio del agente de la CIA Frank Holder y protagonista de la compleja causa Dark Star, con espías espiándose entre sí en, entre otros negocios, el del fútbol.

En la actualidad, el exespía vive en Miami, tiene veinte empresas registradas a su nombre y al de su pareja, Pamela Poveda, todas en la misma dirección de 333 SE 2nd Av Suite 2810 de Miami.

Una de esas empresas se llama COC, que tiene tres variantes de registro: COC Ventures Llc, COC Holding Llc y COC Global Enterprises Llc. La vicepresidenta de esas empresas cuya titularidad es de Scatturice es Laura Belén Arrieta. 

Hace una semana, Enclave-Arg.online reveló el acuerdo entre la SIDE (a cargo de Sergio Neiffert) y TACTIC, una empresa estadounidense integrada por el empresario Leonardo Scatturice y lobbystas yanquis.

Comparte esta publicación :

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *