La renguera no le impide chorear al mafioso como su primo: Jorge Macri cierra contratos turbios y millonarios con una empresa de Vicente López

En pocas semanas la Ciudad le entregó casi 7 millones de dólares. Las relaciones con la firma comenzaron en 2018 cuando el exintendente recomendó a Larreta contratarla

A cuentagotas o todas de un plumazo. Históricamente el gobierno de la Ciudad adjudica licitaciones públicas con grandes sumas de dinero entre empresas “conocidas” de diferentes rubros. No se trata de investigar datos escondidos en lugares inaccesibles, alcanza con entrar a diario al Boletín Oficial (BO) para observar los montos millonarios que reciben cada una de ellas. En abril de este año, el BO difundió la Licitación Pública 10209-0051-LPU24, para la ejecución de obra pública en una parte del Barrio Mugica en la zona de Retiro. La misma es para la realización de la Red de baja tensión. En esta primera parte el monto de dinero que desembolsó el Ejecutivo porteño es de $ 1.569.970.637,27. Nadie discute lo relevante de esta obra, pero quienes critican, como la oposición en la legislatura porteña, ponen en duda el proceso de selección de la empresa.

La beneficiaría de esta obra es Bencen Constructora SRL, una firma cercana al macrismo que el propio Jorge Macri presentó a Rodríguez Larreta en 2018, mucho antes de que el exintendente de Vicente López desembarcara en el gobierno porteño. Tal es la “simpatía” que tiene el PRO con esta privada, que la firma instaló sus oficinas centrales pegadas al Palacio municipal de Vicente López en épocas donde el primo de Mauricio era el jefe comunal. La constructora se ubica sobre Avenida Maipú 2649, exactamente al lado del edificio municipal (Av. Maipú 2609).

Son varias las licitaciones entregadas a la firma en esta primera parte del año. Sólo por nombrar algunas: la Licitación pública 10241-0020-LPU25 concedió 5511 millones de pesos ($ 5.511.295.471,50) para obras de carpintería en el Teatro San Martín. Más tarde el gobierno publicó otra Licitación, la 10241-0017-LPU25, para la construcción de la infraestructura para los buses eléctricos de la Ciudad. En este caso Bencen recibió $ 160.620.713,51.

Entre otras tantas, la misma Bencen sumó otra obra pública por casi 500 millones de pesos ($ 497. 231.034,20). En esta ocasión el desembolso millonario es para la puesta en valor de una canchita de fútbol ubicada dentro de la Villa 31, como lo estipula la Licitación 10209-0011-LPU25. En pocas semanas, Bencen se hizo acreedora de casi 8 mil millones de pesos ($ 7.739.117.856,48), alrededor de 7 millones
de dólares.

“Las firmas concursan, la mejor gana la licitación y todo termina ahí. No hay nada extraño”, confió un asesor de Jorge Macri a este medio al ser consultado por las obras que tiene en sus manos la empresa de Vicente López. Son muchos los negocios de Bencen con el gobierno de la Ciudad, una relación que mantienen desde el 2018.

Obras históricas adjudicadas a Bencen

La empresa históricamente recibió las adjudicaciones de las obras referidas al barrio Padre Mugica. Entre algunos de los trabajos que debía realizar se encuentran funciones que no le corresponden, como la recolección de residuos áridos; y otras en las cuales se especializa como el mantenimiento de la red de luminaria pública, el mantenimiento de espacios comunes y edificios, entre otras tareas. Pero en varias oportunidades recibió contrataciones directas en tareas donde tampoco tenía ningún tipo de experiencia y sin tener que ver con su rubro.

En febrero del año pasado otorgó a Bencen la Licitación Pública Nº 235/2023 para la Puesta en Valor de Estaciones: Estación Pasteur-AMIA, Línea B de la Red de Subterráneos de Buenos Aires, por un monto total  de $ 1.437.282.010,94. La adjudicación fue tan irregular que la oposición en la Legislatura presentó un Pedido de Informes.

Una de las licitaciones más antiguas data del 15 de septiembre del 2020, en el marco de la Vuelta a Clases, un programa propuesto por el Ministerio de Educación porteño, a cargo de Soledad Acuña en ese momento. En el Boletín Oficial se publicaron cuatro contrataciones directas (expedientes 6232/SIGAF/2020, 6231/SIGAF/2020, 6229/SIGAF/2020 y 6227/SIGAF/2020) para la “provisión e instalación de dispensadores de jabón líquido y de papel higiénico, reposición mensual de jabón líquido y papel higiénico, y de refuerzo de personal de limpieza integral y desinfección de los establecimientos educativos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires” correspondientes a la totalidad de los distritos escolares y “por un periodo de 4 (cuatro) meses”.

La constructora Bencen, tuvo a su cargo los Distritos escolares 1, 2 y 6, que cuenta con decenas de escuelas públicas, y recibió más de 134 millones de pesos. Entre finales de 2018 y 2019, Bencen Construcciones obtuvo varias contrataciones por parte del gobierno porteño: Recolección de residuos áridos en la Villa 31 con una facturación de alrededor de $ 880.000. Por el mismo servicio, en distintas épocas, facturas de $ 439.501 y $ 1.668.261.

También logró la contratación para el mantenimiento de red de luminaria pública entre el 11 de noviembre y el 12 de diciembre del 2018, por $ 851.440,42. Por el mismo servicio, en otros períodos, lo hizo por cifras millonarias de $ 1.622.989, $ 444.989, $ 532.142,  y $ 917.554. Más tarde, entre otros servicios “adjudicados”, sumó el mantenimiento de espacios comunes y edificios del barrio (Villa 31) por $ 613.184, y otro contrato similar por $ 1.624.410. «

Comparte esta publicación :

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *